Presentación
El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la UJA te forma para la gestión integral de los recursos humanos y selección de personal en las organizaciones
En un mundo cada vez más globalizado es necesario especializarse en el ámbito laboral. Por eso, las empresas demandan cada vez más profesionales con mayores competencias y mejor cualificación para dirigir las tareas relacionadas con la selección de personal.
El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos te proporciona una formación a nivel jurídico, económico y de gestión empresarial, así como los conocimientos necesarios para comprender la complejidad y el carácter dinámico e interrelacional del Trabajo y de los Recursos Humanos.
Aprovecha además la formación complementaria transversal y singular de la Universidad de Jaén y todas las actividades orientadas a mejorar tu proyección personal y profesional que la UJA te proporciona asociadas a esta titulación.
- Dotarte con los conocimientos necesarios para comprender la complejidad y el carácter dinámico e interrelacional del trabajo, atendiendo de forma integrada a sus perspectivas jurídica, organizativa, psicológica, sociológica, histórica y económica
- Capacitarte para la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en sus diversos ámbitos profesionales de actuación
- Capacitarte para aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en sus diferentes ámbitos de actuación
- Fomentar el aprendizaje autónomo de nuevos conocimientos y técnicas
En la memoria del título puedes consultar el listado completo de competencias académicas que acredita el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad de Jaén.
El perfil de ingreso ideal para aprovechar al máximo las oportunidades que te ofrece el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos es el de una persona como tú, con interés por el mercado laboral, un alto nivel de compromiso y discernimiento ético, capacidad de análisis crítico, síntesis y argumentación, y habilidades para la resolución de problemas y toma de decisiones, con capacidad de expresión oral y escrita, así como conocimientos básicos de informática e inglés.
La preinscripción y adjudicación de plazas se realiza de forma centralizada por la Comisión del Distrito Único Andaluz, en cuya web se pueden consultar los plazos y procedimientos actualizados.
Aquí puedes encontrar la información específica de la UJA sobre los procesos de preinscripción y matrícula, sus modalidades, tiempo, precios, etc.
- Máster en Administración de Empresas
- Máster en Economía y Desarrollo Territorial
- Máster en Análisis Crítico de las Desigualdades de Género e Intervención Integral en Violencia de Género
- Máster en Prevención de Riesgos Laborales
- Máster en Gerontología: Longevidad, Salud y Calidad
- Máster de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
La Universidad de Jaén mantiene una política de optimización de sus recursos humanos favorecida por el tamaño de sus campus, que le permite que los servicios administrativos y de apoyo técnico y de gestión sean compartidos por todos sus títulos. Esta política de gestión coordinada de las enseñanzas que se imparten en cada uno de los campus de la Universidad de Jaén (Campus Las Lagunillas y Campus Científico-Tecnológico de Linares) permite garantizar al mismo tiempo una atención global a todos los títulos de la universidad y una atención singularizada a cada título específico, coordinando y secuenciando las necesidades de cada uno de ellos de tal manera que se optimice el trabajo de los recursos humanos asignados a los mismos.
Asimismo, la Universidad de Jaén mantiene una política de centralización en el uso de espacios que le permiten optimizar su ocupación al mismo tiempo que da respuesta a las necesidades específicas de los títulos que imparte. Este equipamiento general será utilizado parcialmente en la impartición del título de grado. Así, aunque no sea de uso específico para el alumnado del grado, es imprescindible señalar su presencia, dado que de entre todas las aulas, laboratorios y salas de informática disponibles, la Universidad especifica cada curso los espacios y franjas horarias que serán utilizadas para cada actividad formativa dentro de cada título, en función de las necesidades del mismo y en coordinación con los otros títulos que se imparten en la Universidad.
Información adicional sobre el equipamiento de la Universidad de Jaén:
Además de los recursos especificados, la Universidad de Jaén cuenta con recursos materiales y servicios adicionales que pueden agruparse en tres grandes bloques que merecen una mención especial: Biblioteca, TICs y Servicios de accesibilidad universal y de atención al alumnado con discapacidad
Información académica
Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu grado, resumiendo y complementando la descripción recogida en la memoria del título, donde podrás encontrar información adicional.
Una vez formalices tu matrícula podrás acceder a la Plataforma de Enseñanza-Aprendizaje Online (PLATEA) donde encontrarás material e información complementaria.
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
---|---|
Formación Básica | 60 |
Obligatorias | 132 |
Optativas | 30 |
Prácticas externas | 12 |
Trabajo fin de Grado | 6 |
Créditos totales | 240 |
El programa de estudios contempla las siguientes menciones dentro de la oferta:
- Políticas de empleo
- Asesoría laboral de empresas
Para obtener la correspondiente mención es preciso elegir un itinerario curricular según el cual se cursen cinco asignaturas optativas (30 ECTS) de una misma mención.
Primer Curso
Cuatr. | Asignatura | Idioma | Créditos |
---|---|---|---|
1º | Organización y administración de empresas | Castellano | 6 |
1º | Elementos básicos del contrato y sistemas de responsabilidades | Castellano | 6 |
1º | Sociología y técnicas de investigación social | Castellano | 6 |
1º | Economía política | Castellano | 6 |
1º | Estadística aplicada | Castellano | 6 |
2º | Estatuto jurídico de la empresa y del empresario | Castellano | 6 |
2º | Teoría de las relaciones laborales | Castellano | 6 |
2º | Instituciones de derecho público | Castellano | 6 |
2º | Psicología del trabajo y de las organizaciones | Castellano | 6 |
2º | Historia de las relaciones laborales | Castellano | 6 |
Segundo Curso
Cuatr. | Asignatura | Idioma | Créditos |
---|---|---|---|
1º | Organización del trabajo | Castellano | 6 |
1º | Derecho sindical | Castellano | 7,5 |
1º | Derecho de la Seguridad Social | Castellano | 9 |
1º | Derecho del trabajo y de la actividad profesional | Castellano | 7,5 |
2º | Dirección y gestión de recursos humanos | Castellano | 6 |
2º | Derecho del empleo | Castellano | 6 |
2º | Políticas públicas sociolaborales | Castellano | 6 |
2º | Sociología del trabajo y de las organizaciones | Castellano | 6 |
2º | Derecho de la acción social | Castellano | 6 |
Tercer Curso
Cuatr. | Asignatura | Idioma | Créditos |
---|---|---|---|
1º | Salud laboral | Castellano | 6 |
1º | Sistemas comparados de relaciones laborales | Castellano | 6 |
1º | Economía del trabajo | Castellano | 6 |
1º | Gestión del conflicto | Castellano | 6 |
1º | Administración laboral y de la Seguridad Social | Castellano | 6 |
2º | Jurisdicción social | Castellano | 6 |
2º | Dirección estratégica de la empresa | Castellano | 6 |
2º | Prevención de riesgos laborales | Castellano | 6 |
2º | Régimen fiscal del trabajo y de la empresa | Castellano | 6 |
2º | Contabilidad | Castellano | 6 |
Cuarto Curso
Cuatr. | Asignatura | Idioma | Créditos |
---|---|---|---|
1º | Iniciativa emprendedora y creación de empresas | Castellano, Inglés | 6 |
1º | Auditoría sociolaboral | Castellano | 6 |
1º | Optativa 1 | Castellano, Inglés | 6 |
1º | Optativa 2 | Castellano, Inglés | 6 |
1º | Optativa 3 | Castellano, Inglés | 6 |
2º | Trabajo fin de Grado | Castellano | 6 |
2º | Prácticas externas | Castellano | 12 |
2º | Optativa 4 | Castellano, Inglés | 6 |
2º | Optativa 5 | Castellano, Inglés | 6 |
Cuarto Curso (Optativas Mención Políticas de empleo)
Cuatr. | Asignatura | Idioma | Créditos |
---|---|---|---|
1º | Economía española: sectores, mercado de trabajo y políticas públicas | Castellano | 6 |
1º | Autoempleo y trabajo autónomo | Castellano, Inglés | 6 |
1º | Población, empleo y desarrollo social y humano | Castellano | 6 |
2º | Evaluación de las políticas de empleo | Castellano | 6 |
2º | Desarrollo local y políticas de empleo | Castellano | 6 |
Cuarto Curso (Optativas Mención Asesoría laboral de empresas)
Cuatr. | Asignatura | Idioma | Créditos |
---|---|---|---|
1º | Dirección estratégica de recursos humanos | Castellano | 6 |
1º | Desarrollo de personas y grupos en las organizaciones | Castellano | 6 |
1º | Régimen del trabajo de los extranjeros y movilidad transnacional | Castellano | 6 |
2º | Reestructuración de empresas y relaciones laborales | Castellano | 6 |
2º | Contratación pública y privada | Castellano | 6 |
En el TFG incluye la presentación de una memoria y la defensa pública del trabajo realizado de acuerdo con las especificaciones descritas en la normativa de TFG de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Revisa esta normativa y la normativa general aplicable a los TFG de la Universidad de Jaén. En la página web de la Facultad encontrarás toda la información asociada al TFG, incluyendo líneas, profesorado, plazos de solicitud y de presentación.
En un contexto de globalización de la información, de la empresa y de la sociedad en general, extender tu experiencia formativa a otras universidades españolas y extranjeras es fundamental para el desarrollo de tu currículum. Además de los programas de movilidad nacional, en la Universidad de Jaén te garantizamos la oportunidad de internacionalización de tu formación, tanto a través de los programas de movilidad internacional en convenio con centenares de universidades de todo el mundo como de la internacionalización en casa con asignaturas en otros idiomas, programas de desarrollo de competencias lingüísticas, oportunidades de intercambio cultural y un largo etcétera, colocándote así en la mejor situación para desenvolverte en el mercado laboral una vez termines tus estudios.
El Suplemento Europeo al Título es el documento que acompaña al título universitario de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional con la información unificada, personalizada para cada titulado universitario, sobre los estudios cursados, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales adquiridas y el nivel de su titulación en el sistema nacional de educación superior.
Puedes obtener información sobre el procedimiento para obtenerlo haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).
La docencia en las asignaturas de todos los grados de la Universidad de Jaén está adscrita a sus Departamentos y estos son responsables, por ejemplo, de seleccionar el profesorado que imparte una determinada asignatura, o de la revisión de la calificación final de tu examen en los casos previstos por el Reglamento de régimen académico y de evaluación del alumnado de la Universidad de Jaén.
Para conocer qué Departamento de la Universidad de Jaén es responsable de una asignatura consulta su guía docente.
Orientación profesional
La Universidad de Jaén ofrece asesoramiento técnico especializado en materia de orientación profesional a través del Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante.
La Universidad de Jaén es consciente de que la práctica laboral es una parte fundamental de tu preparación como profesional, ofreciéndote una buena cantidad de opciones para el desarrollo de tus prácticas curriculares que puedes consultar en la página web de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Infórmate además las posibilidades que te abrimos para desarrollar prácticas externas extracurriculares, nuestros programas de apoyo a las actividades de emprendimiento, o nuestro programa Ícaro. Consulta además el Plan de Apoyo a la Transferencia del Conocimiento, el Emprendimiento y la Empleabilidad de la Universidad de Jaén y sus convocatorias asociadas donde encontrarás multitud de oportunidades para facilitar tu incorporación al mundo laboral.
El grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Jaén está diseñado con tu empleabilidad en el punto de mira, abriéndote las puertas de multitud de salidas profesionales entre las que destacan:
- Dirección de recursos humanos
- Profesionales liberales expertos en el asesoramiento jurídico-laboral en la organización del trabajo y de la producción
- Responsables de políticas laborales promovidas por las administraciones públicas
- Consultoría y auditoría sociolaboral
- Profesionales especializados en procesos de reestructuración productiva, cambios en la estructura de los mercados, integración europea y aportaciones de los nuevos enfoques en el mundo del trabajo y de la organización del empleo
- Equipos pluridisciplinares de asesoramiento y consultoría
- Mediación y arbitraje laboral
- Enseñanza secundaria y superior universitaria y no universitaria
Listado de salidas profesionales y sus respectivas funciones.
Calidad
El sistema de garantía de calidad de la Universidad de Jaén se estructura en dos niveles de responsabilidad. Por una parte, a través del Vicerrectorado con competencias que coordina los procesos de evaluación de calidad de las titulaciones, departamentos y servicios y, por otra, del Centro responsable del título, que aplica su Sistema de Garantía de Calidad. Es la Comisión de Garantía Interna de Calidad del Centro la encargada de supervisar la aplicación todos los procedimientos de control y mejora de la calidad de sus títulos.
Puedes consultar y descargar el plan de mejora de este título y, en su caso, otros documentos relativos al SGIC haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).
Todos los títulos oficiales de la Universidad de Jaén están sujetos a distintos procesos de evaluación realizados desde la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Para acceder a los informes de evaluación de esta titulación relacionados con la verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación, selecciónalo en la aplicación de informes de evaluación de títulos de la ACCUA.
Puedes consultar y descargar los informes relativos al seguimiento y la renovación de la Acreditación del título, haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).
En el espacio Indicadores clave SGC podrás encontrar información relevante para tu titulación (resultados académicos, de inserción laboral, de movilidad…). También puedes acceder a los resultados de satisfacción pinchando aquí. Puedes completar la información accediendo al anuario estadístico de la Universidad de Jaén.
Un elemento importante en el análisis de la calidad del título son los estudios sobre la inserción laboral de los titulados de la Universidad de Jaén, en los que podrás encontrar las salidas profesionales más habituales de las personas que cursaron este grado antes que tú.
Los Departamentos aprueban el Plan de Organización Docente del Departamento y se encargan de la coordinación de los programas y el desarrollo y la calidad de la docencia de las asignaturas que tienen adscritas. La Dirección del Centro elabora el horario de clases y el calendario de exámenes velando por la coordinación general de las asignaturas impartidas por los distintos Departamentos y Áreas de conocimiento.
La coordinación se desarrolla a dos niveles, uno horizontal, estableciendo reuniones periódicas entre los profesores implicados en la docencia de un curso académico, y otra vertical, coordinando la docencia entre los distintos cursos académicos.
Dentro del Sistema de Garantía de Calidad, es la Comisión de Garantía de Calidad del Centro y las Comisiones de Seguimiento de los títulos que de ella se deriven las encargadas de velar por la realización de las sesiones necesarias para facilitar la coordinación correcta en todas las actividades del programa formativo, así como de la propuesta de las acciones de mejora necesarias que garanticen un mejor desarrollo de las enseñanzas.